En la C\ámara de Diputados, convocados a reuni\ón de trabajo con los integrantes de la Comisi\ón de Econom\ía, los integrantes de la Comisi\ón Federal de Competencia Econ\ómica (COFECE) se defendieron.
Recalcaron que su determinaci\ón a impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Naci\ón (SCJN) la norma que establece que ning\ún funcionario p\úblico podr\á percibir un sueldo mayor a 108 mil pesos mensuales, como el Presidente de la Rep\ública, no va contra la ley y no los hace corruptos.
A trav\és de su presidenta, Alejandra Palacios y otros comisionados, recalcaron que forman parte de un organismo de car\ácter t\écnico, alejado de los vaivenes pol\íticos.
"Claramente no somos m\ás aut\ónomos y menos corruptos si ganamos m\ás, absolutamente no. De hecho, de las cuestiones de las que estamos extraordinariamente orgullosos en la Comisi\ón es del nivel de integridad de todos los funcionarios p\úblicos que trabajan en la Comisi\ón, nunca ha habido un se\ñalamiento contrario en ese sentido (\u2026) lo que nos permite tener autonom\ía al final del d\ía es la capacidad t\écnica para tomar decisiones que no est\én sujetas a los vaivenes pol\íticos", remarc\ó.
"Presentamos la controversia porque nos parece importante, para que nosotros podamos darle certeza a quienes reclutamos, que permanezcan con nosotros y que se especialicen, necesitamos saber cu\áles son los l\ímites y los par\ámetros que fijan la remuneraci\ón del Presidente de la Rep\ública que es la base para fijar todos los sueldos de todos los que trabajamos en la administraci\ón p\ública", a\ñadi\ó.
Asimismo, la comisionada Palacios Prieto subray\ó que su opini\ón sobre la adjudicaci\ón directa entregada por la Presidencia de la Rep\ública al Banco Azteca, para distribuir las tarjetas a trav\és de las que se dispersar\án los apoyos sociales a la poblaci\ón, no es vinculante, por lo tanto, no viola la Constituci\ón, como acusaron legisladores de la mayor\ía.
"Cuando la falta de competencia en un mercado se debe a un acto de autoridad, en este caso la adjudicaci\ón directa del Ejecutivo Federal, la COFECE solo puede recurrir a sus atribuciones de promover la competencia, como son las opiniones que hemos se\ñalado. Y estas opiniones no son vinculantes para ninguna autoridad. En este sentido, esa adjudicaci\ón directa es imposible que se investigue, no hay ning\ún procedimiento abierto, no he prejuzgado, no es en contra de la Constituci\ón", remarc\ó.
En contraparte, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Benjam\ín Robles, que se declar\ó a favor de la libertad de expresi\ón, insisti\ó en que la opini\ón de la presidenta Palacios Prieto s\í viol\ó la Constituci\ón.