PERÚ

Andreína Farías: Qué se sabe del caso de la mujer que fue asesinada por técnicos de Claro

La joven madre de cinco hijos fue atropellada y presuntamente abusada por dos trabajadores de la empresa PC Telecom.

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín ya inició diligencias preliminares para esclarecer el crimen.
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín ya inició diligencias preliminares para esclarecer el crimen.Créditos: Redes Sociales
Escrito en MUNDO el

El feminicidio de Mary Andreína Farías, una mujer venezolana de 31 años residente en Perú, ha generado una ola de indignación en redes sociales y en las calles del distrito de San Bartolo. 

La joven madre de cinco hijos fue atropellada y presuntamente abusada sexualmente por dos técnicos de la empresa PC Telecom, contratistas de la compañía Claro, quienes habían acudido a su casa para instalar el servicio de internet.

Andreína vivía en Perú desde hacía cinco años. Comenzó trabajando como lavaplatos y logró ascender a ayudante de cocina. Todo lo que ganaba lo enviaba a Venezuela para mantener a sus hijos. 

¿Qué ocurrió el día del crimen?

Los hechos ocurrieron el pasado 14 de mayo. Según medios locales, dos técnicos de la empresa PC Telecom ingresaron al domicilio de Andreína alrededor de las 9:00 a.m. para realizar una instalación.

Sin embargo, permanecieron allí hasta las 10:30 p.m., lo que ha levantado sospechas. Otras versiones apuntan a que los técnicos salieron tras la instalación, pero regresaron más tarde, y fue entonces cuando ocurrió un altercado.

Las cámaras de seguridad captaron a Andreína saliendo de su vivienda alrededor de las 10:51 p.m., enfrentando a los técnicos y gritando: “Te voy a denunciar”. 

Según los videos, la mujer intentó impedir que escaparan subiéndose al cofre de la camioneta. Los hombres arrancaron con ella encima del vehículo, y tras recorrer varios metros, Andreína cayó y fue brutalmente arrollada.

¿Cómo va la investigación?

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín ya inició diligencias preliminares para esclarecer el crimen. Mientras tanto, la Policía Nacional del Perú informó que los dos sospechosos fueron plenamente identificados y separados de sus cargos.

Vecinos, amigos y compañeros de trabajo de Andreína realizaron este fin de semana un plantón frente a la Municipalidad de San Bartolo para exigir justicia y mayor seguridad. La protesta también buscó visibilizar la violencia que enfrentan mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad.

Claro Perú, por su parte, emitió un comunicado en el que condenó el hecho: “Rechazamos cualquier acto de violencia o conducta inapropiada por parte de personal vinculado a nuestros servicios, incluso si se trata de empleados de empresas contratistas”.

Aún se espera el resultado del informe forense que determinará si Andreína Farías fue víctima de agresión sexual, como han señalado varios reportes preliminares.