CRISIS Y CONFLICTO

Israel encuentra túnel en habitación de un niño y acusan a Hamás de usarlo como escudo

El hallazgo ocurrió en Rafah, donde llegaron a hacinarse casi un millón y medio de personas, la mayoría desplazados de otras partes de la Franja.

Así era el túnel que halló Israel el 5 de junio en Rafah, al sur de Gaza.
Así era el túnel que halló Israel el 5 de junio en Rafah, al sur de Gaza.Créditos: EFE / Canva
Escrito en MUNDO el

Por la mañana de este jueves 6 de junio, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron del hallazgo de un túnel situado debajo de una habitación perteneciente a un niño en Gaza, específicamente en la zona de Rafah.

Por medio de su cuenta de X (antes Twitter), el Ejército israelí anunció que se trata de una estructura más, pues no es la primera vez que encuentran uno.

“Los terroristas de Hamás no solo asesinan a nuestros niños, también ponen a los niños de Gaza en peligro usándolos de escudos humanos”, expresaron en una publicación reciente.

No es el primer túnel que encuentra Israel

Un día antes, el 5 de junio, el Ejército israelí también informó de otro túnel, el cual destruyó.

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, este tenía una extensión de dos kilómetros de largo y se ubicaba, de igual manera, en Rafah, al sur de la Franja de Gaza.

Preliminarmente, se maneja que recorría todo Filadelfia hasta Egipto.

Ahí mismo, se hallaron fusiles automáticos, misiles antitanques, explosivos y material de inteligencia.

El corredor Filadelfia llama la atención del Ejército israelí debido a que une a Gaza con Egipto.

Desde hace una semana controlaron la zona, donde supuestamente se descubrieron al menos 20 túneles hacia el país vecino egipcio.

Según los israelíes, estos eran usados para transportar e introducir armas al enclave.

Asimismo, el paso fronterizo de Rafah, por donde cruzaba gran parte de la ayuda humanitaria al sur de Gaza, permanece cerrado desde entonces, según EFE.

Extensión y estructura del túnel hallado por Israel en Rafah. Crédito: EFE

Mientras que por el de Kerem Shalom apenas cruzan camiones de forma inusual.

Organismos como la OMS o Médicos Sin Fronteras advirtieron que esto ha obligado a cerrar varios hospitales y clínicas en las últimas semanas.

Además, en Rafah llegaron a hacinarse casi un millón y medio de personas, la mayoría desplazados de otras partes de la Franja, tras el comienzo de la guerra en el enclave, aunque en los últimos meses más de un millón se han visto obligadas a huir ante la expansión de los ataques de Israel. / Con información de EFE