Cada 9 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF), una fecha que busca generar conciencia sobre los peligros del consumo de alcohol durante el embarazo y promover la prevención de esta devastadora condición.
Este trastorno, que afecta a miles de personas en todo el mundo, es una llamada de atención para la sociedad y para los profesionales de la salud sobre la importancia de mantener a salvo a las generaciones futuras.
Qué es el TEAF y qué afectaciones puede traer
El TEAF es un conjunto de problemas físicos, mentales y conductuales que se producen en una persona cuya madre consumió alcohol durante el embarazo. El alcohol atraviesa la placenta y puede dañar el feto en desarrollo, lo que resulta en una serie de discapacidades de por vida.
Te podría interesar
Estas repercusiones pueden variar en gravedad y pueden afectar tanto el desarrollo físico como el mental y el comportamiento. Aquí se presentan algunas de las posibles repercusiones del TEAF:
Problemas de desarrollo físico: el TEAF puede causar malformaciones físicas, como anomalías faciales (como labio leporino o paladar hendido), problemas cardíacos, retraso en el crecimiento y bajo peso al nacer.
Te podría interesar
Problemas neurológicos: las personas con TEAF pueden experimentar retrasos en el desarrollo neurológico, lo que puede afectar sus habilidades motoras finas y gruesas, su coordinación y su capacidad para aprender.
Dificultades en el aprendizaje: el TEAF a menudo se asocia con dificultades en el aprendizaje, incluyendo retrasos en el desarrollo del lenguaje, problemas de memoria y atención, y dificultades para aprender habilidades académicas básicas.
Dificultades en el comportamiento: las personas con TEAF pueden tener dificultades en el control de sus emociones y comportamientos, lo que puede manifestarse en comportamientos impulsivos, hiperactividad, problemas para seguir reglas y dificultades en las interacciones sociales.
Problemas de salud mental: el TEAF también puede aumentar el riesgo de problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad, a medida que las personas afectadas enfrentan desafíos en su vida diaria debido a las dificultades cognitivas y de comportamiento.
Problemas sociales y adaptativos: las personas con TEAF a menudo encuentran dificultades para adaptarse a las normas sociales y pueden tener problemas para establecer relaciones interpersonales satisfactorias.
Información para la prevención del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Una de las características más alarmantes del TEAF es que es 100% prevenible. La clave para evitar esta condición devastadora es la educación y la concientización. Las futuras madres deben comprender que no existe un nivel seguro de consumo de alcohol durante el embarazo, y que abstenerse por completo es la única manera de proteger al bebé en su desarrollo.
Los profesionales de la salud desempeñan un papel fundamental al informar a las mujeres sobre los riesgos del consumo de alcohol y brindarles apoyo para mantener un embarazo saludable y libre de alcohol.