Con el objetivo de brindar atención médica a niñas y niños afectados por el brote del virus respiratorio sincitial derivado de lluvias inusuales e invierno severo en Chile, el gobierno mexicano anunció el envío de ayuda humanitaria en forma depersonal médico a aquella nación.
De acuerdo a las autoridades federales, la ayuda está Integrada por 26 profesionales de las instituciones del sector Salud, como personal de enfermería, personal médico intensivista y especialistas en pediatría, para atender a niñas y niños de cero a cinco años afectados por el brote de virus respiratorio sincitial (VRS).
“Este esfuerzo para proporcionar ayuda solidaria contra uno de los virus más grandes que ha enfrentado en los últimos años ese país del cono sur, es resultado de la colaboración entre las secretarías de Salud, Marina y Relaciones Exteriores (SRE), así como la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Organización Panamericana de Salud (OPS)”, expuso.
Te podría interesar
Agregó que mediante la estrategia de Equipos Médicos de Emergencias de la Secretaría de Salud de México, el secretario de Salud, Jorge Alcocer firmó la carta de confirmación de envío de la misión mexicana de especialistas de los Institutos Nacionales de Salud que partió a las 5:10 h de este lunes, en respuesta a la petición del gobierno de Chile.
Precisó que el personal médico fue trasladado en el avión CASA C-295 matrícula AXN-1255 de la Semar perteneciente al ESCAN-312, con seis elementos navales que conforman su tripulación, hará escala en Guayaquil, Ecuador; Arica, Chile, y posteriormente arribará a Santiago de Chile a la 11a Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Chilena, en Santiago, permaneciendo 20 días.
Te podría interesar
Indicó que su labor, “reforzará los equipos clínicos especializados en terapia intensiva pediátrica, para atender pacientes menores de cinco años con cuadro grave respiratorio, en especial lactantes”.
“Para dicha misión, las instituciones cubrirán los salarios y costos indirectos. El gobierno de Chile apoyará con el traslado desde el aeropuerto o punto de entrada por donde ingrese la misión médica mexicana, al lugar donde se desarrollará el despliegue. El alojamiento y alimentación serán cubiertos por el Ministerio de Salud de esa nación”, aclaró.