ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

Casi todos los mexicanos llevan su celular al baño: impactantes cifras de Consulta Mitofsky

Roy Campos de Consulta Mitofsky explicó que, para muchos mexicanos, el celular ya es parte del cuerpo.

¿Tu llevas el celular al baño?
¿Tu llevas el celular al baño?Créditos: Cuartoscuro y Envato
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Roy Campos/ Ana Francisca Vega

En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS Noticias, Roy Campos de Consulta Mitofsky explicó que, para muchos mexicanos, el celular ya es parte del cuerpo. 8 de cada 10 lo tienen, más de la mitad duerme con él y 6 de cada 10 lo lleva al baño.

Un reciente estudio de Mitofsky revela un dato sorprendente: el 39% de los mexicanos confiesa llevar su celular al baño. Esta cifra se destaca en un contexto donde el uso del celular ha alcanzado niveles sin precedentes, convirtiéndose en una extensión de nuestros cuerpos.

La investigación muestra que esta tendencia ha crecido significativamente en los últimos años, pues, mientras que en 2013 el uso de celulares era del 37%, ahora alcanza el 85% en el acceso a internet.

La revolución del celular

Durante una amena conversación, Roy Campos comentó: "El celular se ha vuelto lo que era ir al cine, a una pantalla. Ahora la tenemos puesta en el cuerpo".

Este cambio profundo en la forma en que interactuamos con la tecnología también se refleja en el hecho de que 57% de los usuarios duerme cerca de su dispositivo móvil.

Aumentan las posibilidades que brinda el celular, ya que el acceso a redes sociales creció del 35% al 76%, según el informe. "Ya no hay celulares que no sean inteligentes, eso te da acceso a un montón de cosas que antes no tenías", explicó Campos.

Cuidado en la carretera

Además de los hábitos cotidianos, el uso del celular también impacta la seguridad en las carreteras. Alrededor del 15% de las personas admite haber enviado mensajes mientras manejaban.

Este fenómeno está a punto de convertirse en la causa más reportada de accidentes para aseguradoras. Los datos son claros: el celular no solo es parte de nuestro entretenimiento diario, sino también una herramienta de trabajo esencial.

"En dos o tres años, con la integración de la inteligencia artificial, veremos una revolución en las aplicaciones y su uso". La creciente dependencia del celular plantea interrogantes sobre cómo afecta nuestra vida diaria y nuestra salud. A medida que la tecnología sigue evolucionando, es vital cuestionarnos sobre el equilibrio entre la conexión digital y la desconexión real.