Audio relacionado
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, León Krauze, periodista, habló sobre la ciudad de Los Ángeles emitió una alerta táctica ante las protestas que continúan la tarde de este lunes.
"Pasé toda la tarde de hoy, y buena parte de la mañana y toda la parte de hoy en el centro de Los Ángeles, frente al edificio federal en donde una multitud, un grupo considerable de manifestantes protestaban por la presencia de la autoridad migratoria, de la agencia conocida como ICE, la presencia de la Guardia Nacional y las políticas migratorias de Donald Trump en general", dijo.
Comentó que todo este lunes ha habido paz y tranquilidad, pese a las consignas, gritos, señas con dedos y manos, pero nada que amerite la presencia de la guardia Nacional ni de los cientos de marines en las calles de Los Ángeles.
Te podría interesar
Mencionó que en los últimos minutos, cuando se acerca la tarde en Los Ángeles, la policía trató de dispersar a la multitud, momento en que algunas personas lanzaron "botellitas de agua", y la policía respondió con balas de goma.
Consideró que la gente debe de portarse a la altura, estar en paz, porque la policía de Los Ángeles, que son mil elementos, no es cosa de broma, mucho menos la Guardia Nacional y los infantes de Marina.
Señaló que es por eso que se debió de evitar la presencia de las fuerzas armadas estadounidenses en un lugar que no las necesita en absoluto, aún en las zonas donde hay protestas.
Violencia en las protestas del fin de semana en Los Ángeles
Acerca de las imágenes de las protestas de este fin de semana, donde se vio la quema de vehículos, indicó que fueron actos vandálicos reprobables, pero que "se cuentan con las manos", siendo realmente pocos.
"Eso tampoco quiere decir que no haya elementos en esas manifestaciones, que me parecen no tienen nada que ver con la causa migrante, y eso te lo puedo confirmar, porque vi personas que usan el mismo tono y los mismos métodos que vi en las manifestaciones en la Convención Demócrata de Chicago", expresó.
León Krauze aclaró que la mayoría de los manifestantes eran hispanos y sólo deseaban protestar de manera pacifica.