ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Morena pierde terreno en Veracruz: Movimiento Ciudadano se consolida como segunda fuerza

La elección municipal reconfigura el mapa político del estado y revela el desgaste de los viejos liderazgos.

Con un mapa político más fragmentado, una oposición revitalizada y un electorado cada vez más exigente, el reto para Morena y sus aliados será mantener la gobernabilidad.
Con un mapa político más fragmentado, una oposición revitalizada y un electorado cada vez más exigente, el reto para Morena y sus aliados será mantener la gobernabilidad.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevistas Alejandro Aguirre.

En una jornada electoral que confirma el poder de Morena, pero también expone sus fisuras, el estado de Veracruz vivió una importante reconfiguración política. Con poco más de seis millones de ciudadanos en el padrón electoral, la entidad representa un botín codiciado por cualquier partido, y en esta ocasión, los resultados dejaron en claro que el dominio de la 4T ya no es tan arrollador como antes.

Durante su participación en MVS Noticias con Manuel López San Martín, el periodista y columnista Alejandro Aguirre, corresponsal en Veracruz del Heraldo de México, ofreció un análisis detallado de cómo cambió el panorama tras los comicios locales. Sus palabras reflejan no solo una lectura crítica, sino también una advertencia para el partido en el poder: los números ya no son los de antes.

“Morena, con sus aliados, actualmente gobierna 153 municipios. Sin embargo, tras esta elección, con base en los resultados del PREP, apenas alcanzan a gobernar en conjunto poco más de 80 municipios… Es decir, perderán cerca de 70.”

Movimiento Ciudadano crece; el PAN y el apellido Yunes se debilitan

Uno de los movimientos más notables fue el crecimiento de Movimiento Ciudadano (MC), que se posiciona como la segunda fuerza política del estado, superando al PAN. Este avance, explica Aguirre, se traduce en triunfos significativos en municipios clave como Poza Rica, Las Choapas, y Misantla.

“MC creció bastante y se consolida como la segunda fuerza política del estado… desbancaron al PAN y se llevan municipios importantes.”

Este retroceso panista, añade, tiene un nombre y un apellido: Los Yunes. Aunque ya no forman parte formal del partido, su peso político continúa siendo un lastre en ciertos contextos locales.

“El apellido afectó tanto al partido en el estado como a quienes son identificados con ellos… Fue el caso del municipio de Veracruz, donde la candidata, muy ligada a los Yunes, no logró imponerse.”

¿Qué sigue para la 4T en el estado?

En contraste, Morena logró mantener bastiones como Jalapa y Córdoba, pero su mayor victoria fue en el puerto de Veracruz, considerado por años “la joya de la corona”. Ahí, el partido de la 4T ganó con una ventaja superior a los 25 puntos porcentuales.

“Conquistan el puerto de Veracruz y lo hacen de manera contundente, aplastante, le ganan al PAN… Es un tema impresionante lo que ocurrió.”

No obstante, esta victoria se ve opacada por el tropiezo en Boca del Río, donde el PAN conservó el municipio por un estrecho margen.