Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, habló sobre 'Policía de proximidad en CDMX', un modelo que busca fortalecer la confianza y colaboración entre policías y ciudadanos. Éste incluye la participación de aproximadamente 7 mil elementos, quienes visitarán hogares y negocios en toda la capital para reforzar la seguridad en los barrios y colonias.
¿En qué consiste el modelo de proximidad?
Este programa forma parte de una estrategia más amplia de territorialización, diseñada para llevar las acciones de seguridad directamente a los hogares y negocios. “Queremos que los policías recorran todas las calles de las colonias, se presenten con los ciudadanos, se hagan conocidos y establezcan un compromiso de cercanía”, explicó Pablo Vázquez.
Durante las visitas, los policías entregarán trípticos con información relevante, como medidas de prevención, números de emergencia y detalles de aplicaciones como Mi Policía. Además, compartirán su contacto directo para atender emergencias y recolectarán solicitudes o quejas de los vecinos.
Te podría interesar
“Buscamos que la comunidad conozca a su policía y que se genere una confianza en el uniforme, más allá de quién lo porte”, añadió el secretario.
Evaluaciones y seguimiento a Policía de Proximidad
El programa incluye un sistema de evaluación continua para supervisar que las visitas se realicen de manera adecuada y que todas las demandas ciudadanas sean atendidas. Asimismo, se realizarán análisis periódicos de los indicadores de seguridad y confianza en las autoridades.
Te podría interesar
Según el secretario, esta estrategia complementa las acciones de investigación y detención de generadores de violencia, pilares clave en la disminución de delitos desde 2018. “Estamos acelerando el paso para lograr una mayor cercanía con los ciudadanos y más eficacia en el combate a los delitos”, afirmó Vázquez.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana, el modelo de policía de proximidad en CDMX busca recuperar la figura del policía de barrio, adaptándola a las necesidades de una metrópoli moderna. Este enfoque tiene el potencial de mejorar la seguridad y fortalecer el tejido social.
"Vamos a estar haciendo cortes de caja, que las visitas se lleven a cabo de manera adecuada y la experiencia de las vecinas y los vecinos sea la correcta. No vamos a abandonar la investigación de delitos, la detención de los generadores de violencia y estamos buscando un complemento, un equilibrio de forma que haya haya cercanía y eficacia", concluyó.