Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Alfredo Chávez, diputado del PAN en Chihuahua, habló del insulto dirigido a Gerardo Fernández Noroña durante una conferencia de prensa.
La confrontación entre el senador Gerardo Fernández Noroña y el diputado panista Alfredo Chávez ha escalado a nivel legislativo. El Congreso de Chihuahua emitió un exhorto al Senado de la República para manifestar su rechazo al uso de instalaciones legislativas con fines de exposición pública de ciudadanos, luego de que Fernández Noroña llevara al Senado a un individuo que lo había insultado en redes sociales.
"Lo que hizo (Gerardo Fernández Noroña) como presidente del Senado, llevando a un ciudadano como verdugo a exhibirlo, me parece que, en términos de libertad de expresión y de democracia, es muy grave", advirtió el diputado.
Te podría interesar
"Noroña dejó de ser pueblo para convertirse en nobleza, pareciera que no se le puede decir absolutamente nada", afirmó.
Chávez, quien protagonizó una controversia al insultar al senador en un video, defendió su expresión como un acto de libertad de expresión. Aunque reconoció que sus palabras fueron polémicas, sostuvo que su intención fue hacer frente a lo que calificó como un "abuso de poder" por parte del senador del Partido del Trabajo. Según el diputado, Noroña no actuó en su calidad de ciudadano, sino desde su investidura, al utilizar recursos e instalaciones oficiales para un asunto personal.
Te podría interesar
"Lo que ha hecho Noroña es el abuso de poder más grande que yo he visto", acusó Alfredo Chávez.
Ante esta situación, diputados panistas en Chihuahua anunciaron que impulsarán una reforma al Código de Procedimientos Penales estatal. El objetivo es evitar que funcionarios públicos usen su cargo para emprender acciones legales que intimiden o vulneren a ciudadanos por ejercer su derecho a la crítica, incluso cuando esta sea irreverente o grosera.
Chávez afirmó que la discusión no es personal ni busca protagonismo, sino que responde a una preocupación genuina por el retroceso democrático que implican este tipo de prácticas. Consideró que la actuación del senador transforma al Senado en un “circo romano”, donde el poder se impone sobre la ciudadanía. Además, calificó la intervención de Noroña como un acto de intimidación con potencial de generar un efecto inhibidor en la participación ciudadana.
El legislador panista subrayó que, en Chihuahua, pese a los duros debates entre bancadas, nunca se ha llegado a esos niveles de confrontación o abuso de investidura. Insistió en que la pluralidad política del Congreso estatal permite discusiones firmes, pero dentro del marco institucional.
La polémica continuará, ya que se espera que en las próximas semanas se formalice la propuesta legislativa, en un intento por poner límites legales a lo que desde la oposición consideran una peligrosa “borrachera de poder”.