ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

Guanajuato: Investigan más abortos que feminicidios mientras Congreso empata en despenalización

Diana Cortés de Verde Aquelarre denuncia: En Guanajuato hay más investigaciones por aborto que por feminicidio. 'Priorizan controlar cuerpos sobre proteger vidas', afirma.

Congreso de Guanajuato dividido: 18 votos a favor y 18 en contra de despenalizar el aborto.
Congreso de Guanajuato dividido: 18 votos a favor y 18 en contra de despenalizar el aborto.Créditos: Canva
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Diana Cortes/ Ana Francisca Vega

En entrevista con Daniel Guerra en ausencia de Ana Francisca Vega para MVS noticias, Diana Cortés, del colectivo Verde Aquelarre, habló del empate histórico en el Congreso de Guanajuato: 18 votos a favor y 18 en contra de la despenalización del aborto. Mientras tanto, en ese estado se investigan más abortos que feminicidios.

En un hecho sin precedentes, el Congreso de Guanajuato empató 18-18 la votación para despenalizar el aborto, dejando en suspenso una decisión que podría cambiar la vida de miles de mujeres. Mientras tanto, datos oficiales revelan una paradoja escalofriante: el estado investiga más casos de aborto que de feminicidios. Diana Cortés del colectivo Verde Aquelarre lo resume así: "Es una sociedad que protege fetos pero abandona mujeres".

El empate que condena a las mujeres

El jueves 25 de abril, Guanajuato vivió un empate histórico:

  • 18 votos a favor (despenalizar hasta las 12 semanas).
  • 18 en contra (mantener penas de 1 a 3 años de prisión).

Cortés explica el trasfondo:

"Guanajuato es profundamente panista y católico. Aquí, la vida de las mujeres parece importar menos que un embrión".

Abortos vs. feminicidios: las cifras 

Datos de fiscalías revelan prioridades distorsionadas:

  • Febrero 2024: 86 investigaciones por aborto vs. 15 por feminicidio.

Municipios con más casos:

  • Celaya: 44 (epicentro de violencia machista).
  • Irapuato: 30 (alta tasa de desapariciones femeninas).
  • Aborto clandestino: riesgo de vida vs. leyes arcaicas

Mientras el Congreso debate, la realidad es cruda:

Mujeres usan hierbas, pastillas sin supervisión o acuden a "clínicas" clandestinas. Por ello, colectivos como Verde Aquelarre brindan acompañamiento seguro, pese al riesgo legal.

"El aborto no desaparecerá por estar penalizado. Solo se hará más peligroso", dijo , Diana Cortés, del colectivo Verde Aquelarre, habló del empate histórico en el Congreso de Guanajuato.