Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, presentó el más reciente informe sobre seguridad en CDMX, destacando una reducción significativa en la incidencia delictiva.
Según los datos del primer cuatrimestre de 2025, los delitos de alto impacto han disminuido un 10% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esta tendencia se suma a una baja acumulada del 60% desde 2019.
“En 2019, se cometían 151 delitos de alto impacto al día. Hoy, esa cifra se ha reducido a 54 diarios. Es un avance significativo, aunque queda mucho por hacer”, mencionó.
Te podría interesar
Estrategia sólida y coordinación efectiva
El secretario atribuyó estos resultados a una estrategia integral y a la continuidad en las políticas de seguridad implementadas desde 2019, iniciadas por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum y reforzadas por la actual jefa de gobierno, Clara Brugada.
“Detrás de esta disminución hay una apuesta por la investigación, la inteligencia y la coordinación con dependencias federales y estatales. En los últimos meses, hemos desarticulado 19 células delictivas y detenido a 15 objetivos prioritarios, cuatro de ellos generadores de violencia”, destacó.
Te podría interesar
Además de la colaboración con instituciones como la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ha sido clave. Según Vázquez, esta sinergia permite operar con eficacia tanto dentro como fuera del territorio capitalino, lo que ha facilitado la captura de delincuentes en estados vecinos como Querétaro y el Estado de México.
Mejora la percepción de seguridad en la CDMX
Además de las cifras, el secretario subrayó los avances en la percepción de seguridad en CDMX. “La confianza en la policía ha mejorado notablemente. Ahora, la ciudadanía tiene más apertura para proporcionar información y señalar áreas de mejora”, comentó.
En ese sentido y para fortalecer esta relación, se implementa un esquema de proximidad en el que los elementos policiales visitarán periódicamente los hogares, organizarán actividades comunitarias y mantendrán reuniones con vecinos. “Queremos una policía más cercana, capaz de escuchar y resolver las inquietudes de la gente”, aseguró.
¿Qué pasa con los pinchazos en el transporte público de la CDMX?
Respecto a los recientes casos de pinchazos en el transporte público, Pablo Vázquez informó que se han atendido más de 60 personas con lesiones relacionadas, aunque en algunos casos se trata de rasguños o escoriaciones. “La jefa de gobierno ha instruido dar atención expedita y aplicar un protocolo que incluye evaluación médica inmediata y traslado a unidades de salud si es necesario”, explicó.
Para terminar, el secretario de Seguridad mencionó que si bien entre 2019 y 2025 se han registrado 14 mil 428 delitos menos aún persisten retos en ciertas zonas de la ciudad en las que ya se trabaja de manera conjunta.
“Nunca estaremos satisfechos mientras haya delitos que prevenir. Seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de seguridad y bienestar”, concluyó.