Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, denunció que la Fiscalía de Jalisco ha mostrado omisiones graves en los casos de personas desaparecidas.
“Las carpetas están estancadas, no tienen ningún avance, y los pocos avances que hay han sido porque nosotros, como familiares, les hemos llevado la información recabada por nuestra cuenta”, afirmó.
El integrante del colectivo también señaló irregularidades en el manejo de las evidencias del Rancho Izaguirre, donde se encontraron restos humanos.
Te podría interesar
“El 19 de marzo yo estuve ahí y vi cómo tapaban los agujeros donde habíamos encontrado evidencias. Claro que ya no va a haber pruebas porque están bajo tierra”, aseguró.
Asimismo, criticó la ausencia del fiscal estatal, Germán Navarro en un recorrido convocado por la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero.
Te podría interesar
Un cambio de enfoque en el gobierno federal
Para terminar, Raúl Servín destacó la importancia de los recientes acercamientos con el gobierno federal. “Nos atendieron y fuimos escuchados. Esto representa un cambio importante en comparación con el sexenio anterior, donde éramos vistos como una piedra en el camino. Ahora confiamos en que habrá resultados positivos”, mencionó.
Entre los puntos entregados a la secretaria Rosa Icela Rodríguez, el colectivo hizo hincapié en la necesidad de reformas que impulsen la búsqueda efectiva de desaparecidos y en la urgencia de corregir las omisiones de las fiscalías estatales.
"Afortunadamente, ya se dio el primer paso. Estuvimos en Ciudad de México, fuimos escuchados y ahora tenemos un buen sabor de boca. Vamos a seguir adelante, esperando que las reformas que se implementen nos traigan buenos resultados”, mencionó.