ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Kenia López explica de qué trata la iniciativa para tipificar como delito el reclutamiento forzado

La diputada del PAN, explicó que su propuesta legislativa busca castigar.

Con esta iniciativa se busca tipificar como delito el reclutamiento.
Con esta iniciativa se busca tipificar como delito el reclutamiento.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevistas Kenia López.

En entrevista para MVS Noticias con Sheila Amador, en ausencia de Luis Cárdenas, Kenia López, diputada del PAN, habló sobre que propone tipificar como delito el reclutamiento para crimen organizado.

“He presentado la iniciativa para tipificar como delito el reclutamiento porque esto que está pasando en nuestro país se tiene que detener. Es impresionante cómo esas imágenes van a quedar para la historia, declaró la legisladora, en referencia al caso del Rancho Izaguirre en Jalisco.

El reclutamiento, una práctica que debe ser sancionada

López Rabadán explicó que su propuesta legislativa busca castigar a quienes reclutan a ciudadanos para actividades criminales, independientemente de si el reclutamiento fue voluntario o forzado. “Debe ser ilegal, no importa si llegó de manera voluntaria. Es ilegal, pero lo es aún más cuando es forzado, cuando los levantan de sus casas y los obligan a delinquir”, subrayó.

La diputada enfatizó que uno de los aspectos más preocupantes del fenómeno es el reclutamiento de menores de edad. “Este proceso se vuelve aún más doloroso cuando son menores, cuando son sometidos a esta brutalidad. Estamos tratando de disminuir esta preocupación que pone a nuestros jóvenes en riesgo constante”, comentó.

Un llamado al Congreso y a Morena

Durante la entrevista, la diputada panista dijo que no debe quedar archivada o ignorada por cuestiones partidistas.

“Será un tema de mayorías, y el grupo mayoritario en el Congreso es Morena”, dijo.

Con esta iniciativa para tipificar como delito el reclutamiento, la diputada panista busca abrir el debate y generar conciencia sobre una práctica cada vez más extendida en varias regiones del país, donde el crimen organizado aprovecha la falta de oportunidades y la impunidad para ampliar sus filas.