ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

CNTE anuncia paro nacional en CDMX: ¿Qué piden y cuándo será su marcha?

Pedro Hernández, secretario general de la sección 9, reconoció que existe comunicación con autoridades como el titular de la Secretaría de Educación Pública.

La jornada de lucha comenzará con una marcha masiva el 15 de mayo.
La jornada de lucha comenzará con una marcha masiva el 15 de mayo.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevistas Pedro Hernández.

En entrevista para MVS Noticias con Sheila Amador, en ausencia de Luis Cárdenas, Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la CNTE, habló sobre la CNTE anuncia paro nacional y plantón en CDMX el 15 de mayo.

¿Qué pide la CNTE?

"Estamos convocando a una movilización nacional que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino", declaró el líder magisterial. La protesta, dijo, busca presionar al Gobierno Federal para avanzar en temas como el aumento salarial, la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la mejora de condiciones de jubilación para el magisterio.

Cuartoscuro.

Exigen derogar la Ley del ISSSTE de 2007

Uno de los ejes principales de la protesta es la exigencia de eliminar la Ley del ISSSTE reformada en 2007. “Esa ley nos llevó a cuentas individuales al 90 por ciento de los trabajadores. No tenemos posibilidad de una pensión, solo una renta vitalicia basada en el ahorro que tengamos. Eso no garantiza seguridad para la vejez”, subrayó Hernández.

También denunció que las pensiones y jubilaciones se calculan actualmente en UMAs (Unidad de Medida y Actualización) y no en salarios mínimos, lo que ha afectado severamente el ingreso de los trabajadores retirados. “La seguridad social se encuentra en un deterioro grave. Nos dicen que hubo un saqueo permanente a las finanzas del Instituto, y nuestras cuentas individuales están en manos de grandes empresas de Afores”, apuntó.

Cuartoscuro

Incremento salarial, diálogo y exigencia de reunión con Sheinbaum

Otro tema de la agenda magisterial es el aumento salarial. “El año pasado se logró un incremento del 13 por ciento, pero eso no es suficiente. La lucha continúa”, afirmó. Además, insistió en que es urgente reconocer plenamente la labor docente y dignificar las condiciones laborales en todo el país.

Aunque reconoció que existe comunicación con autoridades como el titular de la Secretaría de Educación Pública y con la Secretaría de Gobernación, Pedro Hernández señaló que la CNTE busca una reunión directa con la presidenta Claudia Sheinbaum. “Queremos respuestas puntuales y no solo mesas de diálogo que no resuelven”, reclamó.

Paro nacional: el 15 de mayo es clave

La jornada de lucha comenzará con una marcha masiva el 15 de mayo desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. Según la CNTE, también se instalará un plantón indefinido en la capital del país, hasta que las demandas sean atendidas de manera concreta.

“Las mujeres pueden jubilarse a los 28 años de servicio y los hombres a los 30. Pero no sirve de nada si nuestras pensiones son precarias. Tiene que quitarse lo que da pie a la ley que nos impide el pleno reconocimiento como docentes”, concluyó el secretario general.