Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Iván Escalante, titular de la Profeco, habló sobre que para evitar abusos en Semana Santa, la Profeco vigila desde marisquerías hasta hoteles y balnearios.
"Nos han llegado varias quejas de supuestas agencias de viajes que se anuncian casi todas a través, o más bien yo creo que todas a través de redes sociales, en donde ofertan paquetes vacacionales pues muy baratos y pueden llegar a ser muy atractivos para las personas consumidoras", dijo.
Comentó que incluso realizan pautas en redes sociales, así que si se utilizan los buscadores, aparecen entre las primeras opciones, porque pagan para aparecer en esos lugares.
Te podría interesar
Mencionó que en muchas ocasiones incluso utilizan los membretes de viajes de agencias conocidas; pero al meterse al enlace aparece otra dirección, que es como se están cometiendo los fraudes y engaños a los consumidores.
¿Qué hace la Profeco para combatir los fraudes de supuestas agencias de viajes?
El titular de la Profeco explicó que están haciendo varias cosas para resolver el problema, como detectar a esas agencias o empresas, y las que tienen algún tipo de comercialización con alguna marca de portales conocidos, se les avisa a los portales, para que notifiquen a Google, Facebook y otras plataformas.
Además, se tiene un enlace directo con Meta, y cuando se identifican esas páginas, la empresa las baja de inmediato.
Abundó que son las acciones que se están tomando desde la perspectiva de proteger a las personas consumidoras, para que ya no le den click a esos anuncios.
"Lo que estamos haciendo es conciliar, y van dos recomendaciones de en dónde sí pueden adquirir estos paquetes", expresó.
Iván Escalante agregó que el algoritmo detecta qué se está buscando y empiezan a llover las sugerencias por todas partes, y recomendó que si se quiere adquirir un paquete a través de internet, deben verificar que la dirección sea de los sitios que todo mundo conoce y son fiables.