Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ezra Shabot, colaborador de MVS Noticias, habló sobre la popularidad de Sheinbaum y su discurso nacionalista ante Trump.
Según Shabot, un factor crucial en el auge de la Aprobación de Sheinbaum es el impulso que le otorgó el proceso electoral del año pasado. Sin embargo, también destacó que la constante entrega de programas sociales, a pesar de la reducción de recursos, ha tenido un impacto significativo en la percepción pública. “Los programas sociales siguen entregándose puntualmente, aunque algunos aún tienen fallas. Esto genera una sensación de apoyo entre la población”, explicó.
¿Aprobación de Sheinbaum es gracias al nacionalismo?
Aun así, Shabot subraya que el factor que ha potenciado la popularidad de Sheinbaum no solo es el aspecto económico, sino un discurso nacionalista que apela a sentimientos históricos de rechazo hacia Estados Unidos. “Creo que más allá de la defensa de la patria como tal, hay un elemento que la identidad nacional mexicana ha sido muy explotado. Es el sentimiento antinorteamericano, antigringo”, afirmó.
Te podría interesar
Este sentimiento ha estado presente desde la firma del Tratado de Libre Comercio en 1994, pero Shabot asegura que la figura de Donald Trump ha reavivado este discurso, lo cual ha resonado positivamente entre muchos mexicanos. “El discurso antimexicano de Trump lo vuelves a enlazar con esta lucha contra ese concepto de lo norteamericano, y te genera una adhesión enorme”, añadió.
El analista también hizo un paralelismo con momentos históricos, como la crisis económica de 1982, donde el gobierno mexicano recurrió al sentimiento nacionalista para enfrentar la crisis económica impuesta por factores externos. “Cuando los norteamericanos querían cobrarnos la deuda a la mala, se utilizó el discurso de enfrentarlos abiertamente, y eso funcionó como un mecanismo de atracción para la población”, recordó Shabot.
Te podría interesar
¿Aprobación de Sheinbaum puede bajar de un día para otro?
A pesar de este crecimiento en la Aprobación de Sheinbaum, el experto señaló que la popularidad es un fenómeno volátil. “La popularidad es un termómetro que sube y baja violentamente. En el momento preciso que se te presenta un evento negativo, la popularidad se desploma”, advirtió. Según Shabot, si bien la popularidad puede servir para ganar estabilidad política y justificar políticas gubernamentales, no es suficiente para gobernar de manera efectiva a largo plazo. “El problema del discurso populista es que quiere dar a todos todo, pero no se puede. No alcanza”, afirmó.
La Aprobación de Sheinbaum se ha visto alimentada por una combinación de factores, incluyendo su discurso nacionalista que defiende los intereses de México frente a Estados Unidos, y el impacto de los programas sociales. Sin embargo, como señaló Ezra Shabot, la popularidad es un factor que debe ser gestionado con cautela.