Audio relacionado
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el analista en temas internacionales León Krauze abordó la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de otorgar inmunidad parcial al expresidente Donald Trump.
El periodista calificó este acontecimiento como "una de las jornadas más oscuras en la historia moderna de Estados Unidos".
Según Krauze, la gravedad de la situación no es una exageración mediática, sino una realidad plasmada en el disenso de la magistrada Sonia Sotomayor.
Te podría interesar
"La magistrada Sotomayor explicaba que ella estaba escribiendo eso temiendo por la democracia de Estados Unidos y señalando que a partir de ahora el Presidente podría comportarse como un rey", explicó Krauze.
¿Qué permite la inmunidad parcial a Trump?
La decisión de la Corte otorga una amplia inmunidad e impunidad no solo a Trump, sino también a futuros presidentes.
Te podría interesar
El analista subrayó la naturaleza hiper partidista de la Corte Suprema actual y su impacto negativo en la democracia estadounidense.
"Lo que vimos el día de ayer con la decisión de esta suprema corte, que es hiper partidista, es un día de verdad oscuro para la democracia de Estados Unidos y la división de poder", dijo Krauze.
La preocupación principal radica en la definición de lo que constituye un "acto oficial".
Krauze citó a expertos legales que se preguntan sobre las implicaciones de esta inmunidad.
"Si el Presidente, en un acto oficial, decide hacer daño, por ejemplo, a un rival político o tomar alguna decisión de verdad enloquecida, es que estamos hablando de ese calibre de carta blanca", advirtió.
La controversia también se refleja en la percepción pública y en el contexto político actual.
Mencionó que el Partido Demócrata enfrenta un dilema complicado con el presidente Joe Biden y su capacidad para retar a Trump en las próximas elecciones.
"El partido demócrata está en un laberinto, la elección está al filo de la navaja con todo, y eso que estamos hablando está al filo de la navaja y en este momento cualquiera puede ganar", afirmó.
En resumen, la decisión de la Corte Suprema de otorgar inmunidad parcial a Trump ha generado una ola de preocupación sobre el futuro de la democracia en Estados Unidos.
La capacidad de los presidentes para actuar con impunidad bajo la protección de "actos oficiales" plantea serias dudas sobre el equilibrio de poderes y el estado de derecho en el país, como el caso de Donald Trump.