Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Eduardo Huchim, periodista y exconsejero electoral del entonces Instituto Electoral del Distrito Federal, que advierten de la sobrerrepresentación legislativa de Morena y aliados.
El periodista recordó que la Constitución permite a los partidos políticos, a la hora de la distribución de diputados de representación proporcional, permitir tener hasta 8 puntos de sobrerrepresentación, es decir, de diferencia entre el porcentaje que hayan obtenido de votaciones y el porcentaje de curules que vayan a tener.
“Esto está dispuesto en la ley y viene de lejos, antes existía algo que se llamaba cláusula de gobernabilidad que establecía que mediante una disposición - ciertamente abusiva- al partido que mayor votación hubiera recibido se le asignaban tantos diputados como fuera necesarios para tener la mayoría absoluta, esto se redujo y ahora es porcentaje de 8 puntos el que pueden tener entre votación y número de curules en la Cámara de Diputados”.
Te podría interesar
Lo anterior dijo, genera inequidad porque, “en esa situación estamos todavía, no es posible hacer la distribución en lo que se han hecho, hasta ahora son proyecciones y bueno los cómputos están en desarrollo y estarán listos el próximo domingo cuando ya tendremos cifras ciertas y entonces ya se podrá hacer alguna proyección o incluso la misma distribución de manera más fidedigna”.
Eduardo Huchim reiteró que desde luego “es una falta de equidad”; sin embargo, recordó que durante este sexenio se buscó evitar esta sobrerrepresentación que consistía en una reforma radical de la asignación de la elección de los diputados y senadores, el llamado ‘Plan A electoral’, “la cual fue rechazado en la Cámara”, dijo al hablar de la sobrerrepresentación legislativa de Morena y aliados.