ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

¿Cuáles son las propuestas de energía de los aspirantes a la presidencia de México?

Hoy en la mesa de debate Rosanety Barrios, coordinadora de la mesa de energía de la campaña de Xóchitl Gálvez y Miguel Alfonso Meza Carmona, consultor en litigio estratégico y vocero de Jorge Álvarez Máynez.

Estas son las propuestas en materia de energía de dos de los candidatos presidenciales.
Estas son las propuestas en materia de energía de dos de los candidatos presidenciales. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Mesa de Debate/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias,  hoy en la ‘Mesa de Debate’ la maestra Rosanety Barrios, coordinadora de la mesa de energía de la campaña de Xóchitl Gálvez y Miguel Alfonso Meza Carmona, consultor en litigio estratégico y vocero de Jorge Álvarez Máynez hablan de las propuestas de energía de los aspirantes a la presidencia de México.

En su intervención, la coordinadora de la mesa de energía de la campaña de Xóchitl Gálvez explicó que la energía tiene un impacto directo en nuestra salud y en nuestro bolsillo.

“El objetivo de Xóchitl Gálvez, es acabar con las condiciones estructurales de pobreza en México y la energía, ¿cómo va a ayudar en eso? Yo te diría así: hay que conseguir primero que todo el mundo tenga acceso a la energía, que esta energía sea limpia para que no nos haga daño a la salud y que la energía baje el costo tan alto que hoy tiene”.

Estos son los objetivos de Xóchitl Gálvez y para conseguirlos son 5 ejes:

  1. Impulsar esta transición que tenemos que tener como país que se llama transición energética, que es el proceso a través del cual vamos a dejar de usar tanto combustible como hoy, que usamos el 85% de toda la energía que hoy consumimos depende de combustibles.
  2. Modernizar a PEMEX y CFE  
  3. Desarrollo de infraestructura energética
  4. Coordinación con los estados y municipios,
  5. Participación de la iniciativa privada en el desarrollo de proyectos energéticos y del ahorro.

Por su parte, Miguel Alfonso Meza Carmona, consultor en litigio estratégico, detalló que, “México es un país profundamente arraigado en el petróleo,  cuando ya no debería ser petróleo la fuente de energía, como lo fue en el siglo pasado”.

“Nosotros desde el proyecto de Máynez consideramos que esa interpretación es errónea, que en realidad si Lázaro Cárdenas viviera hoy en día en realidad, él estaría apostando por las energías limpias,  por las energías del futuro, por las energías sucias no, no por el petróleo no, no por Pemex y esto garantiza no solo la viabilidad energética de nuestro país, sino también su soberanía”, dijo.

Detalló que en su partido se considera que la reforma energética que se hizo en el gobierno de Peña Nieto, “era una reforma energética que tenía muchas virtudes porque apostaba a un mercado más competitivo,  a que hubiera algunos incentivos, para que se generen energías limpias;  pero el problema es que detrás de esa reforma hubo corrupción”.

Por ello, explicó la propuesta de Máynez, reconoce de manera más clara que estamos pensando en el futuro de México y estamos pensando en la crisis climática que vivimos hoy en día más allá de la necesidad humana de la energía.

“Nuestra principal preocupación es que el mundo está viviendo una emergencia, el calentamiento global está más acelerado que nunca, cada año rompemos el récord histórico en niveles de calor y esto puede hacer que la humanidad sea inviable (…) la propuesta es hacer una revisión consciente de todas las refinerías y después de hacer esa evaluación, paulatinamente construir un proyecto de país que lleve a clausurar las refinerías y a sustituirlas por fuentes de generación limpia”.

Escucha la mesa de debate completa con la maestra Rosanety Barrios, coordinadora de la mesa de energía de la campaña de Xóchitl Gálvez y Miguel Alfonso Meza Carmona, consultor en litigio estratégico y vocero de Jorge Álvarez Máynez hablan de las propuestas de energía de los aspirantes a la presidencia de México.