ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

'¿De dónde se sacarán los recursos para una aerolínea de Estado?'

Fernando Gómez Suárez, profesor invitado en posgrado de la Universidad Panamericana, dijo que la compra de Mexicana de Aviación viene en un momento innecesario porque "el mercado está muy rígido".

“No había un plan estratégico para empezar a operar una aerolínea de Estado': especialista.
“No había un plan estratégico para empezar a operar una aerolínea de Estado": especialista. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Fernando Gómez Suárez/Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Fernando Gómez Suárez, profesor invitado en posgrado de la Universidad Panamericana, nos habló sobre el acuerdo que logró el Gobierno para comprar y revivir a Mexicana de Aviación.

En un primer momento, Gómez Suárez dijo que la compra viene en un momento innecesario porque el mercado está muy rígido, además de que “es importante saber cuáles son los estudios de mercado que se realizaron para llegar a ofrecer de un 20% a 30% de descuento con respecto a los demás competidores”.

¿De dónde se sacarán los recursos para una aerolínea de Estado?

No había un plan estratégico para empezar a operar una aerolínea de Estado, que, si bien va a operar con financiamiento del presupuesto federal, pues también habría que ver de dónde van a salir los recursos para operar”, destacó Fernando Gómez Suárez.

Algo en lo que hizo hincapié, fue en que los descuentos no deben de ser a costa de los contribuyentes: “aquí lo que hace falta es que la aerolínea tenga los factores necesarios para que pueda abrirse una sana operación, no con carga al contribuyente”.