ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

Empresas públicas: 'Estarán empequeñecidas cuando un nuevo gobierno entre en funciones'

Mariana Campos, directora general de México Evalúa, detalló cuál es la situación actual de las paraestatales más relevantes del país.

¿Que está pasando con PEMEX y CFE?
¿Que está pasando con PEMEX y CFE?Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Mariana Campos / Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Mariana Campos, directora general de México Evalúa, habló del empobrecimiento de empresas públicas.

De acuerdo con México Evalúa, al inicio del sexenio el rescate de las empresas públicas fue planteado como un objetivo político de primera importancia. 

Sin embargo, Mariana Campos detalló que la realidad es que tanto la CFE como Pemex estarán empequeñecidas cuando un nuevo gobierno entre en funciones, debido a un incremento de su deuda y un desplome de sus activos.

“La CFE es una empresa que, por cada peso que tiene invertido en activos, tiene 71 centavos en pasivos con un endeudamiento, en el caso de Pemex la situación es crítica porque por cada peso que tenemos en activos tenemos 2 pesos de pasivos”.

Lo anterior, dijo Mariana Campos, refleja que la situación no es nada alentadora, “creo que es uno de los pendientes más grandes que tenemos”.

Explicó que, durante el sexenio pasado, en cuanto a CFE, se hicieron grandes esfuerzos para que la empresa estuviera teniendo resultados positivos financieros y no tuviera decrecimientos en su patrimonio. 

“Sin embargo, en este sexenio justo en 2020, cuando además cayó la demanda de electricidad, sucedieron una serie de retos para la empresa de electricidad, se instaló digamos el modelo anterior de pensiones, entonces, pues volvimos un poco al pasado”.

Agregó que al cierre de 2022 el patrimonio de la CFE cayó 21.6%, respecto al cierre del sexenio anterior. En cuanto a Pemex, cayó 0.6% lo que la convierte en una empresa más chica, endeudada y con menor capacidad productiva.