ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

59% de los mexicanos quieren al Ejército en las calles hasta 2028, según encuesta

De acuerdo con el estudio "Militarización de la seguridad pública", los encuestados dijeron sentir confianza teniendo a militares patrullando en las calles.

De las Heras Demotecnia lanzó estudio sobre la persepción de los mexicanos acerca de los militares en las calles.
De las Heras Demotecnia lanzó estudio sobre la persepción de los mexicanos acerca de los militares en las calles. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Rodrigo Galván

En entrevista con Manuel López San Martín para la Segunda Emisión de MVS Noticias, Rodrigo Galván, director general de la casa consultora De las Heras Demotecnia, habló sobre la encuesta “Militarización de la seguridad pública”.

"El Ejecutivo está jugando al mundo de las percepciones, en este mundo los mexicanos nos sentimos más seguros con el Ejército. Ven menos corrompibles a los militares que a los policías", comentó Rodrigo Galván. 

Mexicanos confían en el Ejército y la Marina

De acuerdo con dicho estudio, realizado el 22 y 23 de septiembre del presente año, el 49% de los encuestados confían en la Marina, mientras que el 46% en el Ejército

Sin embargo, señala que el Ejército cuanta con mayor capacidad para enfrentar al crimen organizado, pues alcanzó un 42% de aprobación. Asimismo, el 63% de los encuestados dijeron sentirse más seguros con militares patrullando.

En tanto, el 59% aseguró que la seguridad del país mejoraría con la presencia del Ejército hasta 2028.