¿Cómo preparar un pozole saludable con la receta del IMSS?

Descubre cómo disfrutar de un pozole delicioso sin comprometer tu salud, haciendo algunos ajustes sencillos a la receta clásica.

Comer un delicioso pozole no implica que sea un platillo que esté cargado de calorías o grasas dañinas.
Pozole saludable.Comer un delicioso pozole no implica que sea un platillo que esté cargado de calorías o grasas dañinas.Créditos: Pexels
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El pozole es un clásico de la cocina mexicana que nos conquista con su sabor y su historia. Este guiso tradicional, hecho a base de maíz, carne y especias, es el plato estrella en muchas celebraciones y reuniones familiares. Sin embargo, surge una pregunta importante: ¿es el pozole rojo una opción saludable para tu dieta? A continuación, desglosamos cómo disfrutar de este platillo de manera equilibrada y saludable.

Cómo disfrutar del pozole de forma saludable

Para disfrutar del pozole de manera saludable, es crucial considerar algunos ajustes en su preparación. Los especialistas en nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan optar por pollo en lugar de carne de cerdo, ya que el pollo ofrece una opción de proteína con menos grasa saturada, haciendo el platillo más ligero. Además, es beneficioso acompañar el pozole con una abundante porción de verduras frescas, como lechuga, rábanos y cebolla, que aportan fibra y vitaminas, enriqueciendo el perfil nutricional del guiso.

El IMSS da algunos consejos para hacer un pozole saludable.
(Foto: Freepik)

En lugar de las tostadas fritas, las horneadas son una alternativa más saludable, y al usar crema y queso bajos en grasa, puedes reducir el contenido calórico del plato.

Recomendaciones para disfrutar los pozoles sin salirte de la dieta

El maíz, base del pozole, es una excelente fuente de fibra y nutrientes esenciales. Sin embargo, para mantener sus beneficios, es importante cocerlo adecuadamente para asegurar que esté bien digerido y que se conserven sus propiedades. Las especias y salsas que forman parte de la receta, como el chile seco, el ajo y el orégano, no solo realzan el sabor, sino que también aportan antioxidantes, siempre que se utilicen sin exceso de sal o grasas.

¿Es saludable comer pozole?

Para aquellos con condiciones crónicas o bajo tratamiento médico, ajustar la preparación del pozole para cumplir con las recomendaciones del especialista es clave. La moderación y la preparación consciente permiten disfrutar de este tradicional platillo sin comprometer la salud.

En resumen, el pozole puede ser un componente saludable en tu dieta si se prepara con atención a los ingredientes y las técnicas de cocción. Con algunos ajustes, puedes seguir celebrando el próximo 15 de septiembre con este platillo lleno de sabor y tradición, sin renunciar a tus objetivos de bienestar.