La decisión está tomada. Netflix se mantiene firme en su nueva política respecto a las cuentas compartidas. Esta semana confirmó lo que ya se esperaba, que cobrará más por tener varias sesiones abiertas en distintas ubicaciones.
Sin embargo, como se pudiera llegar a pensar, en México aún no aplica esta norma, solamente en Canadá, Portugal, España y Nueva Zelanda.
Por medio de un comunicado, la plataforma de streaming explicó: “Durante el último año hemos probado varias soluciones para las cuentas compartidas en Latinoamérica, y ya estamos listos para aplicarlas en otros países”.
Te podría interesar
Ante esto, la medida se implementó desde ayer, 8 de febrero, en las naciones antes mencionadas con el fin de “dar a los suscriptores un mayor control sobre quiénes pueden acceder a su cuenta”.
¿Cómo funcionan las cuentas compartidas de Netflix?
El servicio de entretenimiento optará las siguientes medidas:
Te podría interesar
- En esos países ahora se tendrá que configurar una ubicación principal.
- Se añade una nueva página dentro de la plataforma con el nombre de “Gestionar el acceso y los dispositivos”.
- Se podrán transferir perfiles de una cuenta a otro, conservando las recomendaciones personalizadas, historial, listas, juegos y más.
- A pesar de esto, los usuarios podrán seguir viendo sus películas y series cuando estén de viaje.
- Se añadirán suscripciones extra: se tratan de subcuentas para dos personas como máximo con las que no se conviva en casa a cambio de un precio de 5.99 euros al mes por persona en España, lo que es igual a 123.56 pesos mexicanos aproximadamente.
¿Y las cuentas compartidas en México?
La plataforma especificó que este plan solo está disponible, por ahora, para las cuatro naciones antes mencionadas; sin embargo, explicó que esto es solo una prueba, por lo que se espera que se replique en el resto del mundo si funciona.
Hace unos días te informamos que el servicio seguiría permitiendo compartir cuentas en nuestro país a pesar de que el 1 de febrero realizó cambios en su Centro de Ayuda, donde explicaba que ya se había implementado la restricción.
Sin embargo, un representante de la compañía declaró a Xataka México que se trató de un error.
“Por un breve momento el día de ayer, un artículo de nuestro Centro de Ayuda que contenía información aplicable únicamente a Chile, Costa Rica y Perú apareció en el website de otros países. Ya hemos actualizado la información”, explicó la empresa a dicho medio tech.
Por ahora, la compañía solo menciona en su Centro de Ayuda para México que "las personas que no forman parte de tu hogar deberán suscribirse para tener su propia cuenta"; sin embargo, no menciona que haya sanciones en caso de no cumplir.
Mantente al tanto de novedades sobre Netflix y las cuentas compartidas en el programa Pontón en MVS de lunes a viernes a las 12:00 horas por el 102.5 FM.