El Día que Murió la Música: El accidente en el que fallecieron Ritchie Valens, Buddy Holly y The Big Bopper

El 3 de febrero de 1959 sucedió uno de los accidentes más trágicos en la historia del Rock & Roll. Tres leyendas fallecieron tras el desplome de un avión.

Esta accidente es conocido como 'El Día que la Música Murió'/EFE
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El rock tiene efemérides que están llenas de tragedia y lágrimas, tal es el caso del accidente denominado como ‘El Día que Murió la Música’.

Te puede interesar: Neil Young dice adiós a Spotify

Tres jóvenes talentos del Rock & Roll abordaron una avioneta, sin saber que este sería el último viaje que realizarían en su vida.

‘El Día que Murió la Música’

Fue una fría tarde del 3 de febrero de 1959 cuando una avioneta con destino a Mason City, Iowa, se estrelló en un campo maíz y sus cuatro pasajeros fallecieron, el piloto y tres grandes talentos del Rock & Roll.

Los pasajeros eran Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper. Eran tres jóvenes que tenían una carrera en ascenso meteórico y prometían ‘comerse al mundo’ con sus canciones.

Con motivo de la gira “Winter dance party" los tres músicos viajaban juntos, visitando varias ciudades de Estados Unidos en un lapso de tres semanas.

Te puede interesar: Leyendas del rock que nos dejaron en 2021

Los reportes indican que por el mal tiempo, Budy Holly le pidió a los otros dos integrantes de su banda ‘The Crickets’ que juntaran dinero para rentar una avioneta entre ellos.

Tommy Allsup perdió un ‘volado’ contra Ritchie Valens y acabó dándole su lugar. Por su parte The Big Bopper tenía un resfriado y le pidió a Waylon Jennings que si le podía ceder su asiento, lo cuál Weylon aceptó.

El mismo Jennings comentó después que antes de que despegara la avioneta, Holly le dijo “Espero que tu autobús se congele”, a lo que contestó “Espero que tu avión se estrelle”.

Las autoridades confirmaron que el accidente fue provocado por el mal clima y a un error del piloto. Ninguno de los tripulantes logró sobrevivir.

Las leyendas que perdió el Rock & Roll

Buddy Holly tenía 22 años cuando perdió la vida. Era el vocalista de la banda ‘The Crickets’ y a pesar de su corta edad, ya tenía varios éxitos como lo son ‘Peggy Sue”, ‘Every Day’ y ‘Rave On‘. Uno de sus detalles más característicos eran sus enormes gafas de pasta.

El más joven de los tres era Ritchie Valens, con tan solo 17 años. A su edad, la mayoría de los estadounidenses se encuentran cursando el ‘high school’, y Valens, por su parte, ya tenía un mega éxito como ‘La Bamba’ bajo el brazo.

Te puede interesar: The Beatles concierto en la azotea, la última e histórica audición en público del Cuarteto de Liverpool

Jiles Perry Richardson Jr., mejor conocido como ‘The Big Bopper‘, logró tener un éxito que alcanzó el número 1 en las listas de popularidad: ‘Chantilly Lace’. Murió a los 28 años de edad.