Desde el mes de abril cuando millones de mexicanos presentaron su declaración anual en el portal del Sistema de Administración Tributaria (SAT), usuarios comenzaron a recibir correos, algunos enviados por parte del organismo y otros falsos con posibles intenciones de estafa. Esta duda llevó a la entidad a crear un mecanismo por el cual se puede identificar si se trata de un email ‘real’ o uno ‘fake’. Aquí te mostramos cómo puedes comprobarlo.
En redes sociales e internet circula como el SAT ha mandado en las semanas recientes correos a los contribuyentes donde los motiva a cumplir con sus obligaciones fiscales, principalmente de ejercicios fiscales de años anteriores. En el mensaje vienen detalles como nombre, RFC, remitente, entre otros, y la razón detrás del email para que la persona se ponga a mano con sus trámites de hacienda.
El SAT deja claro que únicamente manda información al contribuyente y nunca solicitará la instalación de algún software. Para quienes tienen dudas, necesitan más información o ayuda fiscal, deja las redes sociales de la entidad junto con el número 55 627 22 728. Es importante recalcar la importancia de asegurarse de si se trata o no de un correo real, para eso debe cumplir con las siguientes condiciones.
Te podría interesar
Así puedes saber si un correo del SAT es real o falso
La forma más fácil de identificar si se trata de un correo del SAT es revisar la dirección electrónica, la cual debe tener los dominios @sat.gob.mx o @gob.mx. Si no cumple con este requerimiento se trata de un email falso y la recomendación es borrarlo a la brevedad. Asimismo, el organismo no pedirá en un email la instalación de software, compartir información personal como archivos, claves, contraseñas o el pago de dinero.
Otra recomendación es echarle un vistazo a la forma en la que se encuentra escrito el texto, verificar errores de redacción, ortografía o diseño poco formal que revele un correo falso. En este enlace te compartimos la pestaña “Buscador de correos falsos” del SAT, en el cual se deja la dirección electrónica y el sistema corrobora su autenticidad. De lo contrario se puede reportar en denuncias@sat.gob.mx.
Te podría interesar