SEGURIDAD

¿Vas a vender o comprar un auto en CDMX? Así funciona el Módulo de Compra Segura

El Gobierno de la Ciudad de México inauguró el primer Módulo de Compra Segura de Autos en Iztapalapa, con el objetivo de prevenir fraudes, robos y extorsiones.

Un paso hacia transacciones vehiculares más seguras.
Un paso hacia transacciones vehiculares más seguras.Créditos: Canva.com
Escrito en ECONOMÍA el

Si estás por vender o comprar un auto usado en la Ciudad de México y temes toparte con un fraude o un mal rato, hay buenas noticias: ya existe el Módulo de Compra Segura, una iniciativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana pensada justo para que ese trámite tan común no termine en una historia de terror.

Como parte de una estrategia para frenar la inseguridad relacionada con la compraventa de autos entre particulares, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, presentó el primer Módulo de Compra Segura de Autos. Un espacio que busca ofrecer a la ciudadanía un sitio confiable donde puedan realizar este tipo de transacciones sin temor a ser víctimas de fraudes o robos.

La reinauguración del módulo tuvo lugar el lunes 9 de junio en la alcaldía Iztapalapa. Durante el anuncio, la jefa de gobierno recalcó que este punto de atención no tiene ningún costo para los usuarios y llamó a desconfiar de quienes se nieguen a acudir a este espacio.

“Aquí no se cobra nada. Si alguien no quiere venir, desconfíen”, señaló Brugada al explicar que el objetivo es brindar seguridad y certeza jurídica a quienes deseen vender o comprar un vehículo.

¿Qué es el Módulo de Compra Segura?

Es un espacio vigilado y habilitado especialmente para que compradores y vendedores de autos puedan hacer sus transacciones con mayor seguridad. Nada de estacionamientos solitarios ni encuentros en la calle: aquí todo ocurre en un entorno controlado, con presencia policial y revisión de documentos.

¿Dónde está y qué servicios ofrece?

El módulo se encuentra dentro de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, en la colonia Chinampac de Juárez, en Iztapalapa. Según las autoridades, este será el primero de varios puntos que se habilitarán próximamente en distintas zonas de la capital.

En este espacio, los ciudadanos podrán verificar que el vehículo tenga su documentación en regla y que no cuente con antecedentes delictivos o reporte de robo.

¿Y cómo funciona?

El proceso es bastante sencillo: Haz una cita por teléfono o en línea. Lleva tu auto y los documentos correspondientes (factura, tarjeta de circulación, identificación, etc.). 

En la cita, el comprador y el vendedor deben llevar el vehículo junto con su documentación. Técnicos especializados revisarán los números de serie, motor y otras identificaciones del auto. Si todo está en orden, se emitirá una constancia de verificación, brindando respaldo legal a la transacción.

En caso de detectar irregularidades, se ofrecerá asesoría legal gratuita y, si procede, se abrirá una carpeta de investigación.

Con la apertura del Módulo de Compra Segura, el gobierno capitalino da un paso importante para proteger a los ciudadanos frente a delitos cada vez más comunes en la compraventa de autos.