CONSUMIDOR

Profeco: qué tan saludable es comer queso de puerco

Descubre el análisis que hizo la Profeco a este popular alimento y comprueba si su consumo diario es seguro para tu salud.

México se consumen 8.6 Kg de carne procesada por persona, según el Consejo Mexicano de la Carne.
México se consumen 8.6 Kg de carne procesada por persona, según el Consejo Mexicano de la Carne. Créditos: Envato Elements/ Canva
Escrito en ECONOMÍA el

Si eres amante del queso de puerco y quieres saber si es una opción saludable para incluir en tu dieta, aquí te contamos lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha señalado sobre este embutido. Un alimento, popular en varias regiones del país, que destaca por ser económico, fácil de encontrar y versátil, ya que puede combinarse con diversos platillos.

¿Qué es el queso de puerco?

Antes de decirte si es recomendable o no el consumo del queso de puerco, comenzaremos por decirte de qué está hecho. 

Este embutido es elaborado con partes carnosas, adiposas y cutáneas del cerdo, principalmente de la cabeza, las cuales se curan, pican en trozos pequeños y se combinan con sal, especias, grasa, conservadores y, en ocasiones, almidón, azúcares y colágeno.

Revista del Consumidor 

¿Qué dice el consumo de este producto en México?

México ocupa el treceavo lugar mundial en consumo de carne, según el Consejo Mexicano de la Carne, con un promedio anual de 65 kg por persona. De esa cantidad, 8.6 kg corresponden a productos cárnicos procesados como salchichas, jamones, tocino, chorizo, mortadela y queso de puerco.

¿El queso de puerco es saludable?

La Profeco advierte que el consumo de queso de puerco debe ser moderado debido a sus altas concentraciones de sodio, grasas saturadas y, en algunos casos, azúcar, elementos relacionados con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión y problemas del corazón.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ingesta diaria de sodio no debe superar los 2 gramos (equivalentes a 5 gramos de sal). Sin embargo, en México se consume casi el doble de esta cantidad, lo que incrementa el riesgo de padecimientos cardíacos.

Pexels 

En resumen, aunque el queso de puerco puede ser un complemento delicioso y económico en tus comidas, su consumo excesivo puede impactar negativamente en tu salud. Recuerda que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en México, por lo que siempre será mejor optar por disfrutar de este embutido con moderación y en el marco de una dieta balanceada, tal y como lo sugiere la Profeco.