El Banco de México, con la aprobación del Congreso, ha dado luz verde a la emisión de una nueva colección de monedas conmemorativas que rendirá homenaje a diversos acontecimientos históricos y elementos representativos de la cultura nacional. Estas son sus características.
Estas piezas, fabricadas en oro, plata y aleaciones bimetálicas, buscan fortalecer el sentido de identidad y reconocimiento del patrimonio mexicano.
¿Cuál será el significado de las monedas conmemorativas?
Durante la sesión del 11 de marzo, el Senado autorizó la producción de monedas conmemorativas que incluyen distintos materiales y valores nominales. Entre las piezas más destacadas se encuentran:
Te podría interesar
- Monedas de oro de 25 pesos: Creadas para conmemorar eventos de relevancia histórica.
- Monedas de plata de 10 pesos: Diseñadas con motivos culturales y artísticos representativos del país.
- Monedas bimetálicas de 20 pesos: Elaboradas en alpaca y bronce-aluminio, que rendirán homenaje a distintos aspectos de la historia nacional.
Dentro de esta edición especial, se encuentra una serie dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, evento en el que México será una de las sedes junto con Canadá y Estados Unidos. También se emitirán colecciones centradas en el Centenario del Banco de México, el legado prehispánico y el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
¿Cuándo comenzarán a circular?
Se prevé que la producción de estas monedas conmemorativas inicie a finales de este año, mientras que su circulación comenzará en los primeros meses del siguiente.
Te podría interesar
Las monedas alusivas al Mundial 2026 estarán disponibles antes del inicio del torneo, permitiendo a coleccionistas y aficionados del fútbol adquirir una pieza especial de este evento.
Por otro lado, la serie de monedas dedicadas a la historia prehispánica incluirá 20 diseños en plata pura con valores de 5, 10 y 50 pesos. Cada una representará civilizaciones como la olmeca, maya, mixteca-zapoteca, tolteca y azteca, resaltando su riqueza arquitectónica y artística a través de iconografía emblemática.
Además, la serie enfocada en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad constará de 10 monedas de plata con un valor nominal de 10 pesos. Estas rendirán homenaje a tradiciones mexicanas reconocidas por la UNESCO, como el Día de Muertos, el mariachi y la cocina tradicional mexicana.
¿Cómo será la moneda conmemorativa del Centenario del Banco de México?
Entre las emisiones más esperadas se encuentra la moneda conmemorativa especial por el Centenario del Banco de México. Esta pieza será fabricada en plata pura y contará con un valor nominal de 10 pesos.
Su diseño estará a cargo de la propia institución financiera, resaltando su papel clave en la estabilidad económica y monetaria del país a lo largo de los últimos cien años.
Con estas nuevas monedas, el Banco de México y el Congreso buscan no solo conmemorar hechos históricos y tradiciones emblemáticas, sino también incentivar el coleccionismo numismático y difundir el valor del patrimonio cultural mexicano a través de piezas únicas.