ECONOMÍA

Dólar se dispara tras aplicación de aranceles y cotiza en $21.15

Tras el reinicio de operaciones cambiarias en el mercado internacional, el dólar se dispara luego de la aplicación de aranceles a México.

El dólar se dispara en el mercado internacional tras los aranceles a México.
El dólar se dispara en el mercado internacional tras los aranceles a México.Créditos: EFE-ENVATO
Escrito en ECONOMÍA el

Tras el reinicio de operaciones cambiarias en el mercado internacional, el dólar se dispara luego de la aplicación de aranceles a México por parte del gobierno de Donald Trump.

La divisa estadounidense se cotiza en 21.15 pesos por unidad en el mercado Forex, luego del inicio de operaciones tras el fin de semana y el cierre del viernes pasado en 20.68 pesos por billete verde.

De acuerdo con la plataforma investing.com, el dólar dio un 'brinco' como se esperaba, luego del anuncio de 25 por ciento de aranceles para México por parte de la administración Trump.

La imposición de un arancel a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos podría empujar a la economía de México a una recesión en 2025, advirtió un informe de S&P Global Inteligencia de Mercado.

Al cierre del pasado viernes, el peso mexicano cotizó por momentos alrededor de 20.45 pesos spot, para finalmente ubicarse en el cierre en 20.68 pesos, seis centavos por debajo de su cierre previo.

Sin embargo aún no se sabía de la aplicación real de los aranceles, mismos que fueron anunciados por Trump el sábado 1 de febrero.

El informe de S&P Global Inteligencia de Mercado, también destaca que el tipo de cambio podría alcanzar los 22.28 pesos por dólar a finales de 2025, en comparación con los 21.30 pesos del escenario base actual.

Esto ocasionaría una menor entrada de divisas por exportaciones y a un estrechamiento del diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos.

Tras el reinicio de operaciones cambiarias en el mercado internacional, el dólar se dispara luego de la aplicación de aranceles a México por parte del gobierno de Donald Trump.