El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) está a cargo del gobierno de México y tiene el objetivo de brindar una mejor calidad de vida los jubilados a través de sus cuatro Centros Culturales ubicados en la ciudad de México. El lugar cuenta con programas de recreación y logró dispersión en los adultos mayores.
Las actividades que brinda el INAPAM son importantes para evitar la soledad y la depresión. Las personas de más de 60 años podrán realizar diferentes programas de acuerdo a sus preferencias. Según el sitio oficinal, el INAPAM tiene el fin de “impulsar, promover y fomentar la participación de las personas adultas mayores en un espacio digno y seguro que brinda atención de calidad, a través de actividades educativas, físicas, culturales, recreativas y productivas”.
¿Cómo inscribirse en los Centros Cultural del Inapam?
Aquellos adultos mayores que quieran inscribirse en el INAPAM, deberán tener en cuenta los siguientes requisitos:
Te podría interesar
- Tener 60 años o más.
- Identificación oficial.
- Credencial INAPAM.
- Clave Única de Registro de Población. (CURP)
- Dos fotografías tamaño infantil.
- Certificado médico.
- Formato de inscripción en Centros Culturales INAPAM.
- Cuota de recuperación.
¿Cómo inscribirse en el programa INAPAM?
Los adultos mayores podrán seleccionar el Centro Cultural que quieran, según las actividades que deseen realizar. Actualmente, hay un catálogo de 150 actividades para hacer de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas. Las inscripciones en cada uno de los centros se realizan de manera trimestral:
- En diciembre para comenzar en enero.
- En marzo para comenzar en abril.
- En junio para comenzar en julio.
- En septiembre para comenzar octubre.
Cuáles son los beneficios del INAPAM
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) cuenta con varios beneficios para los adultos mayores como uso gratuito de algunos medios de transporte en la Ciudad de México: Metro, Metrobús, Trolebús RTP, Cablebús y Tren Ligero, únicamente deberán indicar la credencial.
Te podría interesar
Además, disponen de descuentos en el área de salud, alimentación, actividades recreativas y culturales. En tanto, los jubilados pueden instruirse en tecnología para manejar tablets, computadoras o celulares.