ECONOMÍA

Coparmex: Bloqueos afectan confianza de inversionistas y competitividad

El organismo que encabeza José Medina Mora afirmó que la interrupción del tráfico en una arteria tan crucial afecta a nivel local, sino a todo el país.

La Coparmex dice que los bloqueos no sólo afectan a nivel local, sino también a todo el país.
La Coparmex dice que los bloqueos no sólo afectan a nivel local, sino también a todo el país. Créditos: Foto: Cuartoscuro.com
Escrito en ECONOMÍA el

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), hizo un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para que tomen medidas inmediatas y restablezcan la circulación en la autopista México-Puebla y el Arco Norte, bloqueadas por manifestantes desde hace más de 24 horas.

La Coparmex aseveró que la recurrencia de estos bloqueos además de impactar a miles de personas, también tiene efectos a largo plazo en la confianza de los inversionistas y en la competitividad de nuestro país. Además resaltó que la seguridad jurídica y el respeto a la ley son fundamentales para el desarrollo económico y social de México.

Indicó que el cierre de estas importantes vías de comunicación está generando graves repercusiones en la movilidad de miles de ciudadanos y en las operaciones comerciales e industriales.

El organismo que encabeza José Medina Mora afirmó que la interrupción del tráfico en una arteria tan crucial afecta a nivel local, sino a todo el país, perjudicando la economía y el desarrollo social.

Agregó que si bien entienden y respetan las demandas históricas de los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, quienes desde hace décadas exigen la indemnización por las tierras expropiadas para la construcción de la autopista, consideramos que el bloqueo de una vía tan esencial no es la solución adecuada.

Agregó que este tipo de acciones comprometen el estado de derecho y la estabilidad económica, alejando inversiones y afectando la generación de empleos.

Por ello, instó al Gobierno federal y a los gobiernos estatales, a que intervengan con prontitud para resolver este conflicto a través del diálogo y la negociación, asegurando el respeto a los derechos de todos los ciudadanos. Es imperativo que se garantice la libre circulación y la seguridad en estas importantes rutas de transporte.