Por ley, los empleadores tienen la obligación de pagar el cinco por ciento del sueldo de cada trabajador al Infonavit como parte de las aportaciones a las Subcuentas de Vivienda individuales, montos que sirven para calcular la capacidad de pago de los empleados, y de esta forma, determinar cuánto te puede prestar el fondo.
Si tu patrón te tiene registrado ante el IMSS con un sueldo menor al que realmente percibes, presentarás diversos inconvenientes al gozar de tus prestaciones, pues no sólo se te pagará una cantidad mucho menor en caso de que tengas que ausentarte por incapacidad, sino que disminuirá el monto máximo que te puede prestar el Infonavit para comprar un inmueble.
Cómo revisar las aportaciones de mi patrón
La primera señal de que tu sueldo real no está registrado ante el IMSS es que tu patrón te pague una parte del salario vía nómina, y otra en efectivo, pues sólo lo declarado en la nómina es contemplado por la ley.
Te podría interesar
Para comprobar que tu sueldo real esté registrado como tal, puedes acceder al portal de Mi Cuenta de Vivienda en el sitio del Infonavit, donde puedes consultar el resumen de movimientos, y ver los aportes de tu patrón.
De la misma forma, puedes acudir a alguno de los kioskos de autoservicio del Infonavit, en los cuales podrás consultar el mismo historial de movimientos que está disponible en internet, pues podrás acceder con tu usuario y contraseña.
Te podría interesar
El cinco por ciento de tu sueldo aportado a la subcuenta de vivienda no debe ser extraído de tu salario, pues es un aporte adicional que corre a cuenta del empleador, por lo que si este es tu caso, o te tienen registrado con un sueldo menor, deberás notificar a las autoridades.