Sacar un crédito es algo que muchas personas hacemos, ya sea para comprar, pagar, o emergencias. Por eso, es importante que sepas los tipos que hay, así como el que más te conviene y para nuestra suerte, Condusef lo explica de una manera muy fácil.
Antes que nada debes conocer el significado exacto de esta palabra, la cual se define como un préstamo de dinero que debes pagar con los intereses pactados, así como en el tiempo indicado. De lo contrario formarías un mal historial en el Buró crediticio.
¿Qué tipos de crédito hay?
Crédito a consumo
Te podría interesar
Se usan para comprar bienes o servicios, entre los más comunes están: tarjeta de crédito, crédito nómina y crédito personal.
Hipotecario
Te podría interesar
Este lo puedes adquirir para la compra, construcción, ampliación, al igual que la remodelación de una casa o departamento.
Automotiz
Lo vas a utilizar cuando tengas la necesidad de adquirir un carro, sin importar si es nuevo o usado.
ABCD
Es poco conocido por el nombre, pero de los más adquiridos por la sociedad, pues se usa para comprar bienes básicos de consumo duradero.
Microempresarial / Microcréditos
Si te decidiste a emprender o quieres hacer crecer tu negocio, este es el ideal.
¿Cómo cuidar tu crédito?
Una vez que hayas adquirido el préstamo, de acuerdo con tus necesidades, es importante que mantengas el buen historial crediticio. Para eso toma los siguientes tips.
- Utilízalo de forma responsable
- Acuérdate que es un préstamo que debes pagar
- Antes de solicitarlo, piensa si es urgente o no
- Infórmate de varias opciones, antes de elegir uno
- Asesórate sobre los días de pago e intereses
- Haz una lista de tus ingresos y gastos, para saber cuál es tu capacidad de pago
Una vez seguro e informado podrás acudir a instituciones financieras autorizadas y reguladas tales como bancos, Sociedades Financieras Populares, Sociedades Cooperativa de Ahorro y Préstamo, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple. Si tienes más dudas al respecto, en la página de Condusef, encontrarás todos los detalles que necesites saber.