BURO DE CRÉDITO

¿Estás en el buró de crédito? Si es por esta razón, no te preocupes

Si tienes dudas sobre por qué apareces estás en la lista, no te preocupes, aquí te explicamos los detalles.

Buró de crédito
Buró de créditoCréditos: Pexels
Escrito en ECONOMÍA el

Seguramente tú también tienes diversas dudas sobre el buró de crédito, además, de tenerle cierto tipo de miedo por las deudas que esto podría significar. 

Pero no te preocupes, que no todo es malo y si tienes alguna duda al respecto, aquí te damos los detalles sobre los pros y los contras de llegar a esta lista. 

Eso sí, siempre debes de cuidar tus finanzas y no caer en deudas impagables, de esta manera, mantendrás un buen historial crediticio. Toma nota de los siguientes datos. 

¿Qué es el buró de crédito?

Se trata de una empresa privada, la cual, fue constituida como una Sociedad de Información Crediticia, esta se fundó desde 1996 y actualmente resguarda un padrón de más de 30 millones de registros de usuarios de servicios financieros.

Además, las más de 50 instituciones miembros de la Asociación de Bancos de México tienen acceso a las bases de datos y estar en ellas no precisamente es malo.

Foto: Pexels

Es decir, si vas al corriente con los pagos de tus créditos y tarjetas, esto te ayudará a tener una buena calificación y si en un futuro requieres más prestamos, estos los obtendrás de manera sencilla. 

Lo anterior, debido a que como es una sociedad de información crediticia, reporta las actividades de empresas y personas que hayan solicitado financiamiento a cualquier institución como bancos, tiendas departamentales o compañías de televisión de paga.

Así que si en algún momento solicitaste algún tipo de financiamiento, seguramente tú ya te encuentras en la lista de esta empresa crediticia. 

¿Es bueno o malo formar parte de las listas?

Como bien lo mencionamos, estar en esos registros no es necesariamente malo, al contrario, si eres una persona que cumple en tiempo y forma con sus pagos, esto te beneficia. 

Ya que si tienes buena calificación y desempeño, puedes seguir siendo beneficiario de créditos, incluso, podrás obtener un crédito de montos mayores a los que ya se te otorgaron.

Foto: Pexels

Pero si te atrasas en pagos o dejas de pagar, quedas con malas referencias y si algún día quieres solicitar un nuevo crédito, será demasiado complicado obtenerlo. 

Así que ya lo sabes, si estás en buró de crédito y eres una persona que siempre ha cumplido con sus pagos, esto es una buena noticia para que puedas adquirir préstamos a futuro.