El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado de manera conjunta por el Inegi y el Banco de México (Banxico), se ubicó en octubre en 41 puntos, mismo nivel que el reportado el mes previo, también en su comparación mensual mostró cero puntos y descensos en tres de sus cinco componentes, en aquellos que captan la situación económica presente; y futura del país; y el correspondiente a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables.
Mientras que los rubros que evalúan la situación económica actual y esperada dentro de 12 meses de los miembros del hogar registraron avances mensuales.
Los organismos señalaron que en su comparación anual, el Indicador de Confianza del Consumidor cayó debido a que tres de sus cinco componentes reflejaron disminución, como son el indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace 12 meses la cual descendió 0.1 puntos; así como el rubro correspondiente a las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual misma que se redujo 0.4 puntos y aquel componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos el cual disminuyó 0.1 puntos.
Te podría interesar
En tanto, el componente que capta la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses aumentó 0.1 puntos; mientras que el rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la que registran en el momento actual creció 0.3 puntos.
Con ello, en el balance general, el Indicador de Confianza del Consumidor registró estancamiento en octubre de este año.