Reforma eléctrica costaría al país 60 mil mdd: Concamin

Industriales dicen que además del costo en compensaciones a empresas por cambio de reglas, está la amenaza de apagones.

Sistema eléctrico nacional / Foto: Facebook de CFE
Escrito en ECONOMÍA el

La reforma eléctrica de AMLO costaría al país 60 mil millones de dólares que México tendría que pagar en compensaciones económicas por el cambio de reglas a inversionistas, advirtió la Concamin.

Además, la población estaría sujeta a posibles apagones por falta de inversión en el sector eléctrico, advirtió la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin).

Información relacionada: No hay moneda de cambio para aprobación de Reforma Energética: AMLO

Regulo Salinas Garza, presidente de la Comisión de Energía de la Concamin, explicó que el consumo de energía crece 3 por ciento al año y se requiere una inversión de 87 mil millones de pesos al año sólo para poder cubrir la demanda, mientras que el presupuesto de inversión de la Comisión Federal de Electricidad es de apenas 46 mil millones de pesos.

Por lo que aseveró que la situación actual es compleja, y con la iniciativa presidencial aprobada no descartó apagones constantes.

En este sentido, el presidente de la Comisión de Energía de Concamin, quien calculó que la reforma eléctrica de AMLO costaría al país 60 mil millones de dólares por las cancelaciones de contratos, refirió que los costos de operación de la CFE son más caros que los generadores privados de energías renovables, esto es mil 403 megawatts-hora (MWh) contra 401 MWh.