Se recupera confianza al consumidor

Sin embargo, con relación a julio de 2019, el Indicador de Confianza es 8.9 puntos menor.

Escrito en ECONOMÍA el

El Inegi y el Banco de México, informaron que, en julio de 2020 el Indicador de Confianza del Consumidor, registró un balance de 34.4 puntos, este nivel comparado con junio, resultó 2.4 puntos más alto y es el mayor nivel del indicador observado durante estos meses de la contingencia sanitaria.

Sin embargo, con relación a julio de 2019, el Indicador de Confianza es 8.9 puntos menor.

El Inegi y Banxico explicaron que en julio, la expectativa de los consumidores de que la situación económica del país sea mejor dentro de 12 meses respecto a la actual, aumentó 5.2 puntos frente a junio; aunque todavía se encuentra 5.6 puntos por debajo del dato del año pasado.

Información relacionada: Otorgan amparo definitivo a Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos

En el caso de las posibilidades de comprar bienes durables como muebles o autos, aumentó 2.9 unidades, sin embargo registra un deterioro que de 8.2 puntos menos que 2019.

Asimismo, los organismos señalaron que en cuanto a la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, aumentó 2.3 por ciento frente a junio, pero tuvo una caída de 7.7 respecto a julio del año pasado.

Por otro lado, sobre la situación económica actual de los miembros del hogar, comparada con la que tenían hace 12 meses, aumentó en 1.1 unidades en el balance mensual, no obstante aquí se registró la mayor contracción anual entre los componentes que conforman el indicador de confianza del consumidor, al caer 11.7 puntos.

Finalmente, el Inegi y Banxico sostuvieron que la confianza de los consumidores en la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, subió 0.8 puntos, pero cayó 11.3 puntos frente al año 2019.