MUNDIAL DE CLUBES

Poca emoción por el Mundial de Clubes 2025: esto explicaría la baja venta de boletos

El debut del Mundial de Clubes no arrancó con el entusiasmo esperado, y una muestra clara es lo que ocurrió con los boletos para el partido inaugural.

Mundial de Clubes 2025: ¿por qué se han vendido pocos boletos?Créditos: Créditos: Canva / Freepik
Escrito en DEPORTES el

Aunque el Mundial de Clubes 2025 promete reunir a grandes figuras del fútbol internacional, la respuesta del público no ha sido la esperada. A pesar del nivel de los equipos que participarán, la venta de boletos ha sido notablemente baja, generando preocupación entre los organizadores. Muchos se preguntan qué factores están detrás de este desinterés. ¿Es el precio, la sede o simplemente falta emoción en torno al torneo?

El debut del Mundial de Clubes no arrancó con el entusiasmo esperado, y una muestra clara es lo que ocurrió con los boletos para el partido inaugural. Aunque al principio se ofrecían a 350 dólares, la falta de interés obligó a reducir su precio excesivamente. Actualmente, pueden conseguirse por apenas 50 dólares, una baja que revela la urgencia por atraer asistentes a este evento de talla mundial.

Foto: EFE

Precio dinámico en boletos para el Mundial de Clubes

Aunque el cartel del torneo presume de clubes gigantes como el Real Madrid, Borussia Dortmund, París Saint-Germain y Manchester City, entre otros, las gradas aún tienen muchos asientos por ocupar. Sin embargo, lejos de verlo como una señal de desinterés, la FIFA apuesta por una jugada estratégica con precios que se adaptan al comportamiento del público.

Según Gianni Infantino, esta flexibilidad busca hacer del evento una experiencia accesible para todos. El enfoque no es llenar por llenar, sino conectar con más aficionados sin que el costo sea un obstáculo. Es un experimento que toma el mercado estadounidense, donde ajustar tarifas en tiempo real es parte del juego. Al final, lo que quieren es que nadie se quede fuera del espectáculo.

Foto: Ticketmaster

¿Las redadas de migrantes afectan al Mundial de Clubes?

En medio de operativos migratorios recientes en Los Ángeles, muchos aficionados que suelen asistir a partidos de fútbol prefieren mantenerse al margen. En un torneo internacional, el ambiente fuera del estadio puede ser tan eufórico como lo que ocurre en la cancha.

La preocupación no solo ha tocado a los clubes, también alcanzó a la Selección Mexicana. En su reciente amistoso contra Turquía, muchos fanáticos optaron por revender sus boletos en el último momento, algo poco común tratándose del Tri.

Algunos medios de comunicación han documentado esta situación, señalando que la comunidad migrante en EE.UU. UU. está en alerta. En ciudades con fuerte presencia latina, como Miami, la baja asistencia a partidos despierta dudas, pues lo que antes era una fiesta segura en las gradas, hoy refleja un ambiente de tensión.

Foto:EFE

Aunque el Mundial de Clubes prometía ser una fiesta global con la participación inédita de 32 equipos, la emoción se ha visto opacada por el clima de incertidumbre que viven muchas comunidades migrantes. Esta situación ha impactado directamente en la venta de boletos.

Muchos fanáticos, sobre todos los latinos, podrían decidir no ir a los partidos por miedo a redadas o revisión migratorias. Esto ha hecho que la venta de boletos baje, incluso en juegos importantes. Aunque el torneo es una apuesta grande de la FIFA con más equipos que nunca, la preocupación por la seguridad ha pesado más para muchos.